Riesgo-país-Default, Riesgo-país y TPM, y el vínculo que tiene con la FED en Argentina.

El riesgo país y el default son dos términos fundamentales en la economía que suelen ser monitoreados por los inversores internacionales y los organismos financieros. El riesgo país mide el nivel de peligro que tiene un país en relación a su capacidad para honrar sus compromisos financieros, mientras que el default se refiere a la situación en la que un país no puede cumplir con el pago de sus deudas.



En términos generales, una calificación de riesgo país alta indica que los inversores perciben un mayor riesgo en invertir en el país, lo que se traduce en tasas de interés más altas y menos inversión. Por otro lado, un default puede generar un gran impacto en la economía y los ciudadanos del país afectado, debido a la pérdida de confianza y la disminución de la capacidad para tomar préstamos externos.

El Banco Central de Argentina utiliza la tasa de política monetaria (TPM) como una herramienta para controlar la inflación y estabilizar la economía. La TPM es la tasa de interés que el banco central ofrece a los bancos comerciales por los préstamos a corto plazo, y su nivel puede afectar la inflación y la actividad económica.

En cuanto al vínculo entre la FED (Reserva Federal de los Estados Unidos) y Argentina, este es indirecto pero importante. La FED es una de las principales autoridades monetarias del mundo y sus decisiones pueden afectar la economía global y la inversión en países como Argentina. Por ejemplo, si la FED aumenta las tasas de interés en los Estados Unidos para controlar la inflación, eso puede generar una salida de inversores internacionales de países como Argentina en busca de mejores tasas de interés. Esto puede aumentar el riesgo país y la presión sobre la economía argentina.

En resumen, el riesgo país y el default son indicadores clave para evaluar la salud financiera de un país, mientras que la TPM es una herramienta importante para su estabilidad económica. El vínculo indirecto entre la FED y Argentina destaca la importancia del contexto internacional en la economía del país y la necesidad de estar atentos a las decisiones de las autoridades monetarias mundiales.

Bibliografia: 

El riesgo país en la inversión extranjera directa: concepto y modalidades de riesgo The country risk in foreign direct investment: concep and categories of risks - E-Prints Complutense (ucm.es)

Riesgo Pais Y Riesgo Soberano:Concepto Y Medicion by Darcy Fuenzalida, Samuel A. Mongrut, Mauricio Nash :: SSRN

Microsoft Word - 03. NAVARRETE y otros Acuerdo Stand-by (uncu.edu.ar)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Burbujas financieras en Chile y el mundo. Características principales e incidencia en la economía chilena.

valor actual de costos, análisis incremental