Cuadro de Mando Integral, KPI para medir el desempeño de la empresa

Los indicadores clave de rendimiento (KPI) son los indicadores críticos (métricas clave) cuantificables del progreso hacia un resultado previsto, además brindan un enfoque para la mejora estratégica y operativa, creando una base analítica para la toma de decisiones, ayudando a centrar la atención en lo que más importa.



La gestión con KPI a menudo significa trabajar para mejorar el rendimiento utilizando indicadores adelantados, que son precursores del éxito futuro, que más tarde impulsarán los impactos deseados indicados con medidas rezagadas, la gestión con el uso de KPI incluye el establecimiento de objetivos y el seguimiento del progreso con respecto a esos objetivos, definido desde un punto de vista estratégico, de planificación o de presupuesto. Medir los KPI puede ayudar a determinar si es probable que logre sus objetivos comerciales.


Existen muchos tipos de KPI que puede utilizar en su negocio, debe utilizar las que tengan más sentido para su negocio y estrategia. La mayoría de los KPI se centrarán en uno de estos objetivos:
  1. Mejora de los ingresos, 
  2. Reducir costos
  3. Aumento de la eficiencia
  4. Mejora de la satisfacción del cliente


Tipos de KPI

KPI de ventas
KPI de marketing
KPI financieros
KPI de logística
KPI de producción
KPI de recursos humanos
KPI de calidad


Ejemplos de KPI
Algunos ejemplos de KPI incluyen:

- Retorno de la inversión
- ratio de capital de la deuda
- margen operativo
- ingresos por empleado
- índice de satisfacción de los empleados
- tiempo promedio para completar una tarea
- porcentaje de tareas completadas a tiempo
- porcentaje de tareas atrasadas
- costo de la entrega del servicio
- coste de gestionar los procesos
- tiempo de inactividad y disponibilidad
- número de denuncias recibidas
- volumen de tareas por personal
- valoraciones de los clientes sobre el servicio

¿Por qué son importantes los indicadores clave de desempeño?
El propósito de la medición del desempeño es, en última instancia, impulsar mejoras en el desempeño. Los KPI pueden ayudarlo a lograr esto al permitirle:
detectar posibles problemas u oportunidades y establecer objetivos para el negocio y el personal que cumplirán sus objetivos estratégicos.




¿Cómo medir los KPI?
Después de definir un KPI, tendrá que determinar el mejor método para medir y evaluar el rendimiento con respecto a él. Puede ayudar dividir la evaluación en componentes más manejables y medir cada uno por separado. Debe monitorear los KPI regularmente para que sean efectivos.
Para que los KPI funcionen bien como una herramienta de gestión y lo mantengan encaminado para lograr sus objetivos, debe poder medir e informar con precisión sobre las medidas. Los sistemas informáticos de gestión de la información están disponibles para este propósito.






Fuentes:

Comentarios

  1. El Cuadro de Mando Integral (CMI) es una herramienta de gestión que permite medir y monitorear el desempeño de una empresa en relación con sus objetivos estratégicos. El CMI se basa en la idea de que el rendimiento empresarial no se puede medir únicamente a través de indicadores financieros, sino que también se deben considerar otros aspectos clave que impulsan el éxito a largo plazo.

    El CMI se compone de un conjunto de indicadores clave de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés) que abarcan diferentes áreas funcionales de la empresa, como finanzas, clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento. Estos KPI proporcionan una visión integral del desempeño de la organización y permiten evaluar el progreso hacia los objetivos estratégicos establecidos.

    La ventaja del CMI y los KPI radica en su enfoque equilibrado y holístico. Mientras que los indicadores financieros tradicionales se centran únicamente en los resultados financieros pasados, el CMI va más allá y proporciona una visión más amplia del desempeño empresarial. Permite evaluar el desempeño de la empresa desde diferentes perspectivas, incluyendo la satisfacción del cliente, la eficiencia operativa, la calidad de los procesos internos y el desarrollo del capital humano.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Burbujas financieras en Chile y el mundo. Características principales e incidencia en la economía chilena.

valor actual de costos, análisis incremental