Valoración de bonos en Chile con visión financiera y sus ventajas.


El modelo de valoración de bonos que se utiliza en Chile es el modelo de descuento de flujo de caja. Este modelo se basa en dos supuestos fundamentales: primero, que el precio de los bonos se determina por el valor presente de los flujos de caja futuros que generará; y segundo, que la tasa de descuento utilizada para calcular el valor presente de los flujos de caja futuros es la tasa de rendimiento que el inversionista exige por invertir en ese bono. Para el cálculo del precio de un bono es necesario realizar la estimación de los flujos de caja futuros que se generan a partir de los pagos de intereses y que el emisor hará en la duración del bono. Los flujos de caja futuros se descuentan a su valor presente utilizando la tasa de interés que el mercado exige para ese tipo de bono, ajustado según el riesgo que presenta el emisor. Este modelo, además, tiene en cuenta las condiciones económicas y financieras del país y del mercado en el que se emite el bono. En Chile, la tasa de referencia para el cálculo del valor presente de los flujos de caja futuros es la Tasa de Política Monetaria (TPM) del Banco Central de Chile, que se utiliza como una medida de la tasa libre de riesgo. Además, se consideran factores como la inflación, la tasa de crecimiento del PIB y las condiciones macroeconómicas y financieras del país. En general, este modelo es una herramienta útil para valorar bonos en Chile y permite a los inversionistas tomar decisiones informadas sobre su inversión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la valoración de bonos es una tarea compleja que requiere una variedad de supuestos y que el resultado final siempre estará sujeto a la evolución de las condiciones económicas y financieras del país y del mercado en el que se emite el bono.









Ventajas de los bonos en el ámbito financiero en Chile:

Diversificación del portafolio: Los bonos son una forma de diversificar el portafolio de inversión, ya que ofrecen diferentes niveles de riesgo y rentabilidad.

Ingresos regulares: Los bonos pagan intereses de forma regular, lo que puede ser una fuente de ingresos constante para los inversores.

Flexibilidad: Los bonos se pueden comprar y vender en los mercados secundarios, lo que brinda flexibilidad a los inversores.

Bajo riesgo: Los bonos son una inversión de bajo riesgo en comparación con algunas otras opciones disponibles en el mercado, como las acciones.


Bibliografía:

Tesis - Johana Herrera (uchile.cl)

¿Qué es el flujo de caja descontado y por qué es importante medirlo? (nubox.com)

Uso de Modelos Macroeconomicos en el Banco Central de Chile - Banco Central de Chile (bcentral.cl)

 

Comentarios

  1. Muy buena información, me gustaría agregar una desventaja que debemos saber, la cual consiste en que con este modelo de descuento de flujo de caja puede tener dificultades para valorar algunos bonos especiales, como por ejemplo, los bonos convertibles o los bonos con opciones incorporadas, ya que para analizar su valoración necesitaríamos hacer un análisis mucho mas completo.

    ResponderEliminar
  2. la racionalidad es un concepto clave en la toma de decisiones, sin embargo, es importante reconocer que la racionalidad no siempre es la mejor opción en todas las situaciones financieras. En algunos casos puede haber otros factores en juego, como el tiempo, los costos asociados con la recolección de información o la falta de información disponible para tomar una decisión.
    Además, es importante tener en cuenta que la racionalidad en la decisiones financieras no garantiza que las decisiones estén libres de cualquier tipo de sesgo o prejuicio. Todos los seres humanos estamos sujetos a la influencia de sesgo cognitivo y emocionales en su toma de decisiones.

    ResponderEliminar
  3. La valoración de bonos en Chile, desde una perspectiva financiera, es un aspecto crucial para los inversionistas y emisores, ya que proporciona una comprensión objetiva del valor de estos instrumentos de deuda en el mercado. Esta valoración se basa en diversos factores y técnicas financieras, lo que resulta en varias ventajas para las partes involucradas.

    Una de las principales ventajas de la valoración de bonos en Chile es la transparencia y eficiencia del mercado. Al contar con métodos precisos y estandarizados para evaluar los bonos, los inversionistas pueden tomar decisiones informadas sobre sus inversiones. Además, los emisores pueden determinar el precio adecuado para emitir bonos, optimizando su costo de financiamiento.

    La valoración también permite la comparabilidad entre diferentes bonos, lo que es esencial para los inversionistas que buscan diversificar sus carteras. Al evaluar las características y riesgos de varios bonos, los inversionistas pueden seleccionar los instrumentos que mejor se ajusten a sus objetivos y tolerancia al riesgo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Burbujas financieras en Chile y el mundo. Características principales e incidencia en la economía chilena.

valor actual de costos, análisis incremental