La estructura de sociedades y el régimen contable en Chile han evolucionado a lo largo de la historia.
Antes de la Ley de Sociedades Anónimas (Ley N° 3,918, promulgada en 1929): Antes de esta ley, las formas de organización empresarial en Chile eran principalmente las sociedades de personas, donde la responsabilidad de los socios era ilimitada. No existía una legislación específica que regulara las sociedades anónimas. Ley de Sociedades Anónimas (Ley N° 3,918): Esta ley introdujo el concepto de sociedad anónima en Chile. Estableció las bases para la constitución, operación y regulación de estas sociedades, definiendo aspectos como el capital social, la responsabilidad limitada de los accionistas y la emisión de acciones. Ley de Impuesto a la Renta (Ley N° 4,368, promulgada en 1928): Esta ley introdujo un sistema tributario para gravar las rentas obtenidas por las empresas en Chile. Estableció principios generales para la determinación de la base imponible, los tratamientos contables y las obligaciones tri...